>México.- El gobierno del Distrito Federal (GDF) gastó más de 18 millones de pesos para mejorar la imagen de la ciudad de México en Estados Unidos y Canadá, después de que las autoridades capitalinas consideraron que ésta se vio afectada por el tráfico de drogas y la epidemia del virus de la influenza A H1N1.
Según un contrato firmado en 2009 entre el GDF y la empresa estadounidense Weber Shandwick que fue registrado ante el gobierno de EU en la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés), las autoridades del GDF destinaron 18 millones 426 mil pesos (un millón 400 mil dólares a la fecha de la firma del contrato, en agosto de 2009) para contratar servicios de relaciones públicas para complementar la estrategia internacional en América del Norte.
En el documento, cuya copia tiene EL UNIVERSAL, se detalla que la agencia se comprometió a proporcionar sus servicios para “(...) mejorar la imagen de la ciudad de México, ya que ésta ha sido gravemente dañada por los ataques del narco y recientemente por el brote epidemiológico del virus de la influenza AH1N1”.
El proyecto contemplaba en su ejecución un programa de investigación, servicios de comunicación estratégica, desarrollo de sitios web y contactos directos “negocio a negocio”.
-Adjudican contrato
A través del Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) del DF, se acordó la adjudicación a la agencia estadounidense para que prestara sus servicios en el periodo comprendido entre el 26 de agosto de 2009 y el 20 de diciembre del mismo año. El pago del total se hizo en cuatro exhibiciones de alrededor de 4 millones 600 mil pesos.
En el programa de investigación se realizaría, según el contrato, una encuesta para conocer la percepción de la ciudad de México entre ciudadanos estadounidenses y canadienses.
La estrategia comprendía excursiones a la ciudad en las que participarían turistas, empresarios y representantes de cámaras de comercio, entre otros.
>
Deja tus comentarios