Ssa informa sobre receta obligatoria

- Ago 16, 2010

>México.- La Secretaría de Salud (Ssa) inició una campaña de difusión en torno la obligatoriedad de exigir receta en la compra de antibióticos, medida que entrará en vigor el 25 de agosto. En Chilpancigo, Guerrero, el subsecretario de Regulación Control y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud federal, Saúl López, informó que en acatamiento a la disposición federal, derivada de un acuerdo secretarial, se han sostenido encuentros con los empresarios farmacéuticos y la federación médica.

Agregó que la Ssa tiene un programa, primero de difusión, en las siete jurisdicciones sanitarias del país, para dar a conocer la información antes de que entre en vigor la disposición federal, para que ni la ciudadanía ni las farmacias se llamen sorprendidas. También dijo que se han sostenido encuentros con la federación médica del estado, y a partir del 25 de agosto habrá un programa de vigilancia sanitaria aleatoria en las farmacias para verificar que se cumpla la disposición.

En los encuentros previos a la entrada en vigor de la disposición, los empresarios farmacéuticos no han manifestado ninguna inconformidad ni resistencia para exigir a los usuarios la entrega de la receta al momento de acudir a comprar antibióticos.

López Silva informó que si alguna de las farmacias incumple con la disposición federal se aplicarán sanciones que van desde la amonestación y apercibimiento, hasta una multa administrativa.

-Capacitación en Jalisco

En Jalisco, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) capacita a operadores de farmacias y médicos sobre el mismo tema. El jefe del Departamento de Regulación de Insumos y Servicios de Salud de la SSJ, Ernesto Cisneros, dijo que realizan un proceso de información en las farmacias.

Explicó que el uso de la receta de los antibióticos no es nuevo, "esto fue publicado en 1984, pero no se estaba cumpliendo y ya se estaban suscitando problemas a nivel mundial, en donde hay mucha resistencia a las bacterias".

Por otra parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Ramírez Marín, demandó la suspensión de la entrada en vigor del acuerdo que prohíbe a las farmacias la venta de antibióticos sin receta, mientras no se haga una evaluación.

Una de las preocupaciones de los médicos en términos del impacto social por la medida, es que no se considera que 50% de la población médica está concentrada en seis entidades: el DF, estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco y Nuevo León.

Ramírez Marín indicó que en México existen 1.85 médicos por cada mil habitantes, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de tres por cada mil. "¿Qué va hacer la población del resto de la República, sobre todo, la población rural, que no tiene posibilidades de acudir a un médico para que le expida la receta", se preguntó.

Deja tus comentarios