>México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que este miércoles al mediodía iniciará un proceso legal contra el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, por daño moral y lo que resulte, por haberlo acusado de sobornar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
"Él está imputando un delito y ahora lo va a tener que probar, como no lo puede probar porque es falso lo que dice, va a tener que retractarse públicamente. Será la primera vez en la historia de México que pase eso", indicó.
Sandoval Iñiguez se pronunció el domingo pasado en contra de las adopciones de niños por parte de parejas del mismo sexo y dijo que los ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron "maiceados" (sobornados) por Ebrard para avalarlas. En respuesta el jefe de Gobierno dijo el lunes que le daba 24 horas al cardenal de Guadalajara para que se retractara porque de lo contrario iniciaría una demanda en su contra, lo que no sucedió, y este martes Ebrard confirmó que iniciará ese proceso en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
El cardenal Sandoval Iñiguez, los responsables de la Iglesia o cualquier otra persona, pueden y deben externar su opinión sobre estos temas, "pero de eso a que imputen delitos a servidores públicos hay un gran, inmenso cambio o un gran salto", dijo Marcelo Ebrard en declaraciones al noticiero de radio que conduce Joaquín López Dóriga. "Él me imputa un delito muy grave que sería el haber sobornado a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación" para influir en su fallo del lunes pasado sobre esas adopciones, señaló el jefe de Gobierno. Ante esa situación, agregó, "estoy preparando ya el documento correspondiente para mañana (miércoles) iniciar el proceso ante el tribunal".
Marcelo Ebrard dijo que el cardenal de Guadalajara sabe que sus imputaciones "son falsas, por eso no las va a poder probar; carecen de fundamentos, de sustento" y ahora tendrá que presentar sus argumentos ante los tribunales. Como no tiene pruebas de sus dichos, seguramente en su momento los jueces le pedirán que se retracte de manera pública, agregó el jefe de Gobierno.
"Él (Sandoval Iñiguez) es el que está en la condición obligada de probar lo que ha afirmado, sobre todo tratándose de delitos que son penalizados por las leyes mexicanas tratándose de servidores públicos", insistió.
Marcelo Ebrard recordó que la iniciativa de aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo y la adopción de niños por parte de éstas surgió de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y fueron avaladas por la SCJN, pero aclaró que él también ha manifestado su simpatía por esa causa "y por el gran avance que significó la resolución de la Corte".
Señaló que su posición también es una defensa del estado laico. "Dicho de otro modo, agregó, la Iglesia Católica o sus voceros no pueden determinar cuáles son las leyes del país o qué o quiénes pueden tomar decisiones, eso lo determina la Constitución Penal de la República". Consideró que el cardenal Sandoval Iñiguez tienen un pensamiento "de lo que vivimos en México hace más de 150 años".
Poco antes de la entrevista con López Dóriga, Marcelo Ebrard calificó de valiente e histórica el aval de la Asamblea Legislativa y la SCJN a estos temas. "Vamos a decirle a todas y a todos que por supuesto no nos vamos a dejar, no nos doblegará, no nos vamos a subordinar, los vamos a derrotar porque el imperio de la ley debe de prevalecer, en favor de los derechos de los capitalino y de las y los mexicanos", indicó.
Deja tus comentarios