• Un decreto firmado por el presidente Donald Trump impide la entrada al país de personas procedentes de siete países con mayoría musulmana.
Washington.- Poco después de la aprobación por parte del presidente Trump del decreto para la reducción del flujo de entrada de inmigrantes, los titulares de visados estadounidenses y permisos de residencia permanente ―'green card'― se toparon con impedimentos a la hora de dirigirse a Estados Unidos les bloquearon el acceso a los vuelos con destino al país norteamericano.
El Comité Árabe-Estadounidense contra la Discriminación (ADC, por sus siglas en inglés) ya ha recibido reportes de casos en que a inmigrantes que querían entrar a Estados Unidos de manera legal presentando los documentos necesarios les impidieron el embarque en los aeropuertos. A quienes lograron aterrizar en Estados Unidos se les denegó el acceso al país y se vieron obligados a volver a sus puntos de origen.
El polémico decreto que pretende reducir el flujo de inmigrantes e institucionalizar la norma de "investigación extrema" sobre las personas procedentes de Oriente Medio fue firmado por el presidente estadounidense este viernes. La norma establece lo siguiente:
• A partir de este viernes y durante los próximos 120 días queda suspendido el programa de admisión de todos los refugiados.
• La entrada de los refugiados sirios queda suspendida indefinidamente.
• Durante 90 días queda suspendida la llegada de inmigrantes provenientes de siete países con mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.
El ADC ya ha aconsejado a los ciudadanos procedentes de los países sancionados que actualmente se encuentran en EE.UU. que no abandonen el país, ya que no se les permitirá regresar.
Deja tus comentarios