México vive entre la riqueza y la pobreza extrema

  • NUESTRO PAÍS OCUPA EL LUGAR NÚMERO 20 EN PERSONAS MILLONARIAS, y el 15 en número de habitantes en pobreza extrema:

Ciudad de México.-  México ocupa el lugar número 20 en el mundo con más personas millonarias, pero también forma parte de los 15 donde hay más pobres, incluso, de gente que no tiene nada que comer.

Un estudio reveló que los millonarios, sector que equivale al uno por ciento de la población, acumulan la riqueza equiparada al 95 por ciento de los mexicanos.

Además, dos terceras partes de los bienes y propiedades del país –tierras, empresas, explotaciones mineras o activos financieros, por ejemplo- se concentran en las manos del 10 por ciento de los habitantes.

Según el estudio, publicado en Animal Político, el 54. 4 por ciento de la población es pobre y uno de cada cinco mexicanos padece hambre.

El estudio se llama “La distribución y desigualdad de los activos financieros y no financieros en México”, realizado por Miguel Ángel del Castillo Negrete, investigador del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Es una medición sobre la disparidad en el ingreso y patrimonio de los mexicanos, realizada para la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Si se repartiera el dinero que acumulan las familias más ricas cada hogar mexicano tendría, en promedio, unos 900 mil pesos.

“Más que suficiente para que las personas tuvieran una vida holgada”, señala el estudio.

En el 2014, año en que se realizó el estudio, en el país había entre 125 mil y 200 mil personas con más de un millón de dólares cada una.

También se registraron 804 con fortunas mayores a 50 millones de dólares, en promedio.

En el sector financiero, la desigualdad es aún mayor, pues 23 mil personas concentran el 80 por ciento del mercado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Un dato poco conocido es que el patrimonio de los más ricos crece a un ritmo mayor al de la economía.

Entre 2003 y 2014, la riqueza aumentó en promedio 7. 9 por ciento anual, mientras que el crecimiento del PIB fue de 2. 6 por ciento.

Quienes cuentan con activos financieros tienen más posibilidades de incrementar su fortuna, indica el estudio.

Con información de Animal Político

Deja tus comentarios