Javier Herrera Valles, el “súper policía” de Toño Echevarría

• Con una vasta formación académica y en seguridad pública, además de su extensa trayectoria, asumirá la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública de Nayarit.

Tepic.- La seguridad pública en el gobierno de Antonio Echevarría García, estará a cargo de Javier Herrera Valles, un “súper policía” con una vasta formación académica y policial, así como una extensa trayectoria que inició en la década de los 70`s y continúa hasta la fecha.

En el impresionante y grueso currículo de Herrera Valles, destaca su paso por la Academia Nacional del FBI, la prestigiosa agencia de investigación criminal de los Estados Unidos, y además, ha sido presidente de la Asociación de Egresados de dicha academia.

Por si fuera poco, el nuevo Secretario de Seguridad Pública egresó de la Escuela Superior de la Policía Federal de Caminos, es técnico superior universitario en seguridad pública, licenciado criminología y cuenta con estudios de licenciatura en derecho.

La capacidad de Javier Herrera Valles no está limitada únicamente a labores policiacas, de investigación, antiterrorismo y ejercicio del derecho, sino que además, es un experto en aviación con los grados de Capitán Piloto Aviador Comercial de ala rotativa, y Capitán Piloto Aviador Privado de ala fija.

Los cargos y comisiones que se le han encomendado no han sido pocos, por ejemplo, fue comandante de destacamento de la Policía Federal de Caminos en 1991, inspector general de la Policía Preventiva en el 2000, ascendió gracias a su desempeño al grado de comisario en el 2006, posteriormente a comisario general en el 2007, además de ser titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal.

Pese a estar en posiciones importantes a nivel nacional, fue uno de los más duros críticos de Genaro García Luna, el temido Secretario de Seguridad Pública del presidente Felipe Calderón, famoso por montajes mediáticos en la lucha contra el narcotráfico.

En diciembre del 2011, fue sentenciado a 10 años de prisión, acusado de los delitos de tráfico de drogas y delincuencia organizada, cargos que de acuerdo con el propio Herrera Valles, fueron fabricados por Genaro García Luna, como venganza por las denuncias públicas en su contra.

Javier Herrera Valles señalaba que García Luna cometía actos de corrupción, tráfico de influencias y tenía vínculos con el narco.

En septiembre del 2012, un tribunal federal ordenó que se liberara a Herrera Valles, ya que consideró que las acusaciones en su contra eran infundadas, por lo que anuló la sentencia condenatoria y se destituyó la inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Durante su tiempo en prisión, el ahora encargado de la seguridad estatal, soportó brutales torturas que recibió como castigo por acusar al titular de la SSP del gobierno de Felipe Calderón, según denunció su hermano, David Herrera Valles.

Javier Herrera Valles tendrá entonces otro complejo reto en su reconocida carrera policiaca, ya que arriba a un estado que ha sido golpeado por la violencia en los últimos meses, registrándose decenas de ejecuciones y personas desaparecidas.

Foto: Denisse Rivera • NTV

Deja tus comentarios