• Un grupo de rescatistas del estado acudieron a las zonas devastadas por los sismos, y fueron conmovidos la solidaridad y ayuda que brindaron miles de personas.
Tepic.- La brigada de Topos Nayarit, arribaron este lunes a la ciudad de Tepic, tras haber realizado diversas acciones de rescate y apoyo a las personas afectadas por el sismo ocurrido el 19 de septiembre en la Ciudad de México y en diversas regiones del centro del país.
“La misión como lo marca ir a buscar vida, rescatar gentes vivas, recuperar cadáveres, pero también hace otras funciones, en este caso checar y hacer una evaluación de los edificios que no cayeron pero que si sufrieron daños y así mismo también eliminar las fuentes de peligro”, señaló Martín Pérez Murillo, coordinador de Topos Nayarit.
Ellos narran que más allá de la experiencia profesional adquirida y el amor por ayudar a sus hermanos del centro de la República la, observaron un México nuevo, un país despierto y con la enorme convicción de salir adelante pese a la tragedia.
“Nosotros como rescatistas, el ejercer las capacitaciones que hemos recibido nos enriquece; la experiencia: ver a un México despierto, animado, movido por el corazón y por la necesidad de ayuda; realmente era impresionante como decían mis compañeros, ver filas de 100, 200 metros de personas pasando despensas, pasando herramientas”, agregó Pérez Murillo.
“Lo que más vimos fue solidaridad, de todos los hermanos, de todo el país, la verdad es que llegaba muchos víveres, mucha herramienta, medicina y eso es lo que ve uno por ‘encimita’, pero lo que a veces no voltea a ver uno es la devastación, ves caras tristes, ves gente llorando porque perdió todo, y yo creo que eso es con que uno más se queda clavado”, indicó Humberto Figueroa, integrante de la brigada.
Este grupo de rescate acudió a la Ciudad de México, con 18 integrantes la noche del 19 de septiembre, para posteriormente acudir al estado de Morelos, en donde estuvieron colaborando en regiones como Cuernavaca, Cocutla y Altavista; hoy piden a los nayaritas que no se acaben las ganas de ayudar.
“No pensé que México fuera tan grande, yo pienso que no falta un temblor para que tengamos un país de primer mundo, es simplemente que nos pongamos de acuerdo, ¡híjole! no cabe duda que México es muy grande”, dijo Figueroa.
Deja tus comentarios