«Nayarit en línea» hace público el presente código de ética, inusual en los medios de comunicación nayaritas, evitando una moralidad simulada y sin pretender erigirse en falso paladín de la honestidad periodística. Lo hacemos para auto regularnos y para sentar las bases de nuestro ejercicio periodístico.
«Nayarit en línea» es precursor en Nayarit del periodismo digital Web 2.0 que ha propiciado la interactividad y la participación de los usuarios lectores, quienes con sus comentarios en el propio sitio o en las redes sociales, a diario nos califican y cuestionan.
«Nayarit en línea» es un portal de internet de información, análisis y formación de opinión dentro del ámbito del estado de Nayarit, México. Difundirá información apegada a la verdad, lo más completa posible, buscando imparcialidad y objetividad, además de interesante, actual y de alta calidad.
«Nayarit en línea» es propiedad de la empresa ProMedia S.A. DE C.V. (actualmente en proceso de constitución) cuyo presidente del Consejo de Administración y Director General es el periodista José Antonio Rodríguez Tello.
INDEPENDENCIA
«Nayarit en línea» se define independiente.
«Nayarit en línea» respeta la pluralidad de ideas, no admite discriminaciones por raza, nacionalidad, nivel cultural, religión, sexo u orientación sexual.
«Nayarit en línea» no representa ni protege intereses. Declara categóricamente que no es voz de ninguna persona, institución, gobierno, organización, empresa, partido político, iglesia o secta.
«Nayarit en línea» se obliga a mantener su independencia económica y política para evitar compromisos, derechos, imposiciones y presiones que obstruyan o deformen su trabajo periodístico.
LÍNEA EDITORIAL
Para «Nayarit en línea» la credibilidad es el principal valor. Toda la información presentada deberá estar verificada, contrastada y contar con sustento periodístico.
En la información presentada «Nayarit en línea» siempre privilegiará el interés público por encima de cualquier otro compromiso.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
La información publicada en «Nayarit en línea» deberá presentarse sin distorsiones, con base en los siguientes preceptos:
Imparcialidad.- La información noticiosa se presentará con un criterio abierto, libre de tendencias y sin prejuicios.
Opinión.- Se respetará la expresión vertida en los artículos de opinión de nuestros colaboradores y la opinión propia, buscará guiar antes que desorientar.
Equidad.- Se le dará a cada quien y a cada asunto lo que le corresponda, en función de su importancia en la sociedad. No se omitirán hechos de importancia, ni se seleccionarán de manera dolosa.
Puntos de vista opuestos.- El contrapunto es garantía de equilibrio y análisis. Se recabarán los puntos de vista de todos los actores involucrados en un debate, conflicto o pugna. Cuando una de las partes se niegue a definir su postura, o nos resulte imposible recabarla lo haremos del conocimiento de los usuarios lectores.
Plagio.- No se publicará información obtenida en otros medios o autores adjudicándola como propia. Se aclarará puntualmente cuando la información proceda de otra fuente y será debidamente acreditada con su nombre.
Notas falsas.- Nos declaramos en contra de la invención de notas o de al menos algún aspecto de la información, con el propósito de presentarla como hecho real.
Identidad de las víctimas.- No se publicará la identidad de menores de edad relacionados con sucesos de inseguridad pública, tampoco la de suicidas y secuestrados, y en general de toda aquella persona que sea víctima de sucesos violentos, a menos que se justifique periodísticamente o que lo solicite un familiar directo. Las imágenes de violencia extrema serán atenuadas y los rostros de las víctimas serán ocultados, salvo que por interés público o valor periodístico justifique lo contrario.
FUENTES CONFIDENCIALES
«Nayarit en línea» procurará siempre revelar las fuentes de origen de cada información. Sin embargo, reconocemos el derecho ciudadano a difundir información de interés público, lo que en ocasiones ocurre en condiciones que suponen un riesgo para la integridad física, social o política de la fuente. En estos casos, ofreceremos anonimato a la fuente informativa. Cuando una fuente deba permanecer sin identificar, explicaremos las razones a los usuarios lectores.
PUBLICIDAD
«Nayarit en línea» al buscar su independencia económica ofrecerá espacios publicitarios a toda aquella persona o entidad con actividades legales, mediante contratos debidamente formalizados y requisitados, pero no mezclará publicidad con información.
La publicidad siempre aparecerá marcada como tal, nunca habrá publicidad dentro de los artículos informativos, a fin de que el usuario lector pueda diferenciar entre publicidad e información.
REGALOS Y FAVORES
«Nayarit en línea» no aceptará ninguna clase de regalos de valor significativo, ayudas económicas, “chayotes”, subsidios o cualquier otro beneficio personal proveniente de fuentes informativas.
No utilizaremos nuestro medio para lograr privilegios, tales como permisos o tratos especiales, descuentos y favores que puedan comprometer nuestra independencia.
«Nayarit en línea» se declara en contra de la extorsión y el chantaje a las fuentes informativas para obtener recursos económicos.
DERECHOS DEL USUARIO
Derecho de réplica.- Cuando sea necesario aclarar una información publicada, el o los posibles afectados tendrán oportunidad de replicar.
Errores.- Todos los autores de artículos informativos de «Nayarit en línea» tienen la obligación de reconocer y reparar los errores que se cometan, que hayan sido comprobados.
Contacto personal.- «Nayarit en línea» mantendrá comunicación directa pública y privada con los usuarios lectores a través del formulario de contacto del sitio y por las redes sociales como Facebook y Twitter, a las que pertenece. Estaremos atentos a responder en la medida que nos sea posible.
Suscrito y publicado el 9 de marzo de 2010.
periódicos mexicanos El Universal y El Diario de Chihuahua, así como de El País, de España.