• Rafael Rentería, vocero de la Diócesis de Tepic, explica cómo surgió la conmeoración de esta fecha, que actualmente tiene una tónica muy distinta a lo que son sus orígenes.
Tepic.- La celebración de los Santos Inocentes que se conmemora este 28 de diciembre, le antecede una tónica distinta a la que en la la actualidad se celebra, en la que muchos realizan una simple broma; Rafael Rentería, vocero de la Diócesis de Tepic, explica parte de esta narración escrita en la Biblia.
“Viene en específica en el evangelio de San Mateo, donde Herodes mandó matar a todos los niños menores de dos años, porque él tenía miedo de que entre ellos se encontrara el Mesías que viniera a quitarle su trono, por su puesto, un miedo falso y una solución muy falsa, puesto que el Mesías cuando nace no viene a ocupar un trono como el que tenía él”, afirmó Rafael Rentería.
El sacerdote detalló que este acontecimiento deja un significado de suma importancia, por el simbolismo que ofrece al referir, que a lo largo de la historia han existido miles de inocentes que son despreciados por la sociedad; lo que a la comunidad católica debe de tomar conciencia de que todos tienen la misma dignidad ante su Dios.
“Nos debe de llevar a tomar conciencia de que todos ante Dios tenemos la misma dignidad, que nadie debe de estar por encima de nadie y que tenemos que cuidarnos y respetarnos, muchas veces hablamos y decimos que vamos a hacer muchas cosas, incluso emitimos opiniones diciendo que esta es la solución, pero como me comprometo yo con el que esta débil, con el que me encuentro al paso todos los días, que también es una persona que necesita de mi ayuda, independientemente de la religión, el partido político, de las preferencias, de las opciones, independientemente de quien sea, son personas que necesitan de nuestra solidaridad”, dijo.
El Vocero de la Diócesis de Tepic enfatizó en que esta fecha se debe de tomar conciencia del respeto del otro.
Deja tus comentarios