Película Coco, de Disney Pixar, enaltece tradiciones mexicanas

- Mar 17, 2017
  • Los creadores de Toy Story, Cars y otros grandes éxitos de la animación computatizada exaltan en su nueva producción la tradición del Día de Muertos

Ciudad de México.- De los creadores de la película más emocional de los 90 (Toy Story) y la más profunda del 2015 (Intensamente) llega a nuestros ojos un interesante homenaje a la cultura mexicana: Coco.

Así como Tim Burton tomó como base el Día de muertos para desarrollar su obra —"Crecí en Los Angeles, donde, ustedes saben, tenemos una gran influencia de la cultura mexicana que celebra el Día de Muertos, el cual ha sido una gran inspiración para hacer mis películas" le dijo a la Jornada en 2007—, ahora Disney Pixar hace lo propio con esta entrañable celebración.

La cinta del director Lee Unkrich es una exaltación a muchos aspectos mexicanos: el mariachi, las ofrendas, el cempasúchil, la música, los sueños, la vida después de la muerte.

El clip arranca con un altar en honor a los muertos.

Más adelante, vemos algunos toques de nostalgia, cuando el pequeño Miguel inserta un videocasette en el reproductor de VHS, para ver un video protagonizado por el fallecido ídolo musical Ernesto de la Cruz.

En él, De la Cruz aparece diciendo: "Tengo que cantar. Tengo que tocar. La música no sólo está dentro de mí, la música vive en mí".

CHECA EL TRAILER OFICIAL

Con información de Huffingtonpost México

Deja tus comentarios