Muere leona rescatada en taller mecánico cerca de Guadalajara

Ciudad de México.- La leona "Madona" asegurada por autoridades de la Profepa en un taller mecánico en Tlaquepaque, Jalisco, falleció el sábado 17 de enero por causas naturales. 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó el deceso del felino, que permanecía desde octubre de 2014 en el Bioparque Convivencia Pachuca, después de ser rescatado por esta dependencia de un taller mecánico en condiciones extremas de maltrato y desnutrición. 

"Madona" presentaba lesiones expuestas en patas traseras y zonas sin pelo; además no contaba con garras ni colmillos, ya que fueron extraídos por sus dueños. 

Al morir, "Madona" pesaba 78 kilos y tenía 24 años de edad, nivel promedio de vida de un ejemplar de león africano. El Bioparque Convivencia Pachuca realizó la necropsia, que reveló la muerte natural del animal al no encontrar disfunción de órganos. 

Se tenía planeado que 'Madona' fuera trasladada al santuario de animales más grande del mundo denominado "The Wild Animal Sanctuary", ubicado en Denver, Colorado, en abril de este 2015. 

Profepa detalló mediante un comunicado que se mantiene atenta de la resolución que se emita en su momento, tras la presentación, en noviembre pasado, de una denuncia penal en contra del responsable del taller mecánico por las condiciones de maltrato en que fue encontrado el ejemplar de vida silvestre. 

El aseguramiento de los ejemplares derivó de una denuncia que hicieron dos ambientalistas al Subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, Alejandro del Mazo Maza, durante el evento efectuado en el Bioparque Convivencia Pachuca, cuando se anunció el traslado de varios ejemplares, de la Unidad de Rescate de Pachuca a un Santuario en Denver, Colorado. 

Ante estas circunstancias y en atención a una resolución administrativa, se ejecutó el decomiso de la leona y el lince que fueron hallados en el taller mecánico denominado "Hidráulicos Hernández", por faltas graves al trato digno y respetuoso, previstas en la Ley General de Vida Silvestre. 

Ambos ejemplares fueron trasladados a la Unidad de Rescate del Bioparque Convivencia Pachuca, en donde médicos especializados llevaron a cabo su valoración y brindaron la atención necesaria para su rehabilitación. 

El León Africano es una especie exótica para México y se encuentra enlistado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). 

Deja tus comentarios