-
Tepic encabeza la lista con 16, luego Compostela, San Pedro Lagunillas y Santiago Ixcuintla, tienen uno respectivamente.
Tepic.- Se incrementan a 19 casos confirmados de influenza en Nayarit, la capital del estado encabeza la lista con 16 pacientes, Compostela, San Pedro Lagunillas y Santiago Ixcuintla con uno respectivamente, esto de acuerdo a información de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN)º; conforme a los reportes, de estos 19 casos, 15 de ellos son AH1N1, 2 por H3N2 y 2 de Influenza B, hasta el momento no se ha registrado ninguna defunción a causa de esta enfermedad.
“Están circulando los cerotipos que estaban pronosticados para esta temporada invernal y para esta temporada de influenza estacional, ¿por qué menciono esto? porque estos virus están contenidos en la vacuna que se está aplicando desde el mes de octubre, precisamente estos tres son los que contiene la vacuna, lo que esas 339 mi 225 dosis que se están aplicando en el estado y que ya llevamos un 90% de avance a nivel estatal”, dijo Jorge Barrera, Director de Epidemiología de SNN.
El especialista asegura que Nayarit no se encuentra en epidemia por el virus de influenza y no será necesario que los centros escolares cierren sus puertas o que se cancele la Feria Nayarit 2016, no obstante, añadió, es necesario recurrir nuevamente a los filtros escolares que comenzaron a ejecutarse en 2009 y tomar medidas preventivas.
“No es necesario que se cierren los centros escolares, mucho menos la feria, hubiéramos tenido que suspender muchísimas actividades; no, hay que tener medidas de prevención y control, ya comentábamos que hay un programa que se llama Urgencias Epidemiológicas y Desastres, que entonos estos eventos de concertación, se planea, se revisa previo con la coordinación con regulación sanitaria, se hacen visitas de revisión de donde se van a llevar a cabo estos eventos, en este caso, la Feria, se revisan desde como están las instalaciones, los baños, la potabilidad del agua, si esta clorada, si no esta clorada, los drenajes como están”, afirmó el Epidemiológo.
Barrera Castellano detalló que existe un incremento de atención a infecciones respiratorias en el Sector Salud del 20% a con respecto al mismo período en 2015, lo que refleja 7 miil 900 casos aproximadamente, el especialista explica que esto se debe a los cambios climatológicos en la región. A nivel nacional se tienen registrados 1, 112 casos de influenza y 79 defunciones por este mal.
Deja tus comentarios