-
José Octavio Camelo ideó el "Peri-Centro de Camelo", debido a que el centro de Tepic se congestiona todos los días al ser rebasado en su capacidad por la cantidad de vehículos y peatones que recibe.
Tepic.- El Centro de Tepic se ve congestionado todos los días, debido a que su capacidad ha sido rebasada por la gran cantidad de carros y peatones que recibe; el docente e investigador de la UAN, José Octavio Camelo realizó una propuesta teórica de crecimiento urbano llamada el “Peri-Centro de Camelo”, que permitiría una crecimiento ordenado de la ciudad desde la periferia al centro y contribuiría al desarrollo económico de Tepic.
“Se propuso ahí la creación de un nuevo concepto teórico que nos permita aportar al estudio urbano y regional. La palabra pericentro proviene de dos categorías económicas que se manejan mucho en la escuela estructuralista de la economía como es el centro y a periferia, y de ahí es de donde radica la palabra”, dijo el investigador.
La propuesta de la investigación teórica del “Peri-Centro de Camelo” fue presentada en el seminario RESURBE III 2016, Conferencia Internacional sobre la Resiliencia Urbana. En Tepic podemos encontrar el centro histórico y subcentros, que son zonas comerciales pequeñas, sin embargo en las periferias no hay lugares donde se desarrollen negocios que ayuden a evitar que las personas que viven en esas zonas se tengan que trasladar hasta el centro de Tepic.
“Habría que generar los incentivos para que se establezcan ahí y los incentivos serían por un determinado periodo de tiempo, hasta que el mismo consumo que tiene esta demanda de consumo de la zona pericentro, le permita a los capitales generar su propio ingreso sin necesidad de estarles generando incentivos por parte del gobierno; aunado a esto la propuesta lleva un apartado metodológico de cómo implementarlo”, comentó el profesor.
Las ventajas de crear “Peri-Centros” en Tepic es que el centro histórico se descongestionaría y se podría trabajar en proyectos para el mejoramiento de sus calles y restructuración vial; y a su vez reduciría los niveles de estrés de quienes acudan a este espacio comercial.
Deja tus comentarios