-
Revisiones de peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, oximetría, examen físico-químico de orina, antígeno prostático, prueba de embarazos y diversos tipos de ultrasonidos, sus algunos de sus servicios, entre otros.
Tepic.- Por segunda ocasión el Dr. Vagón, el tren de la salud, perteneciente a la Fundación Grupo México, llega a Nayarit y su objetivo es atender a un aproximado de 300 personas gratuitamente por día; como parte de los servicios que otorgará a las comunidades destaca la consulta médica general, dermatológica y ortopedia; esta mañana el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, en compañía de representantes de la Salud y del DIF Estatal, inauguraron esta actividad.
“Una gestión que hicimos, le pedimos a los encargados que no dejaran de venir a Nayarit, porque nayarit es un lugar donde apreciamos a toda la gente que viene a echarnos la mano, por el tema de salud y bueno trae operaciones, todo gratuito, las primeras medicinas las están dando gratuitas, y bienvenidas todas aquellas empresas que quieren venir a apoyar a Nayarit, que quieren verdaderamente dar una mano por la salud, este Dr. Vagón para nosotros es muy importante”, señaló el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda.
Como parte del itinerario del Dr. Vagón, acudirá a los municipios de Acaponeta del 5 al 8 de marzo, a Ruíz del 10 al 13 y Compostela del 15 al 18, el horario estará abierto al público de las 6 de la mañana a las 5 de la tarde, estos son parte de los servicios que ofrece: Revisiones de peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, oximetría, examen físico-químico de orina, antígeno prostático, prueba de embarazos y diversos tipos de ultrasonidos, entre otros estudios.
“Este tren es una clínica ambulante que está recorriendo los diferentes estados de la República, y es la intención es apoyarlos en salud a las comunidades aledañas a la vía, que son de más difícil acceso”, indicó Victor Saldaña, Gerente del Dr. Vagón.
“Vinimos un grupo multitudinario que entre son doctores, enfermeras, personal de mantenimiento, personal operativo, y todos venimos con la intención de darles un servicio médico de calidad”, dijo.
El Tren de la Salud cuenta con 13 vagones equipados con consultorios médicos y dentales, cubículos para realizar estudios de gabinete, farmacia, dormitorios y comedor.
Deja tus comentarios