Más de la mitad de mujeres en Nayarit que viven en pareja sufren violencia

  • El Instituto Municipal de la Mujer en Tepic llevará a cabo actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer para hacer consciencia y erradicar este problema.

Tepic.- Según estadísticas del INEGI en el 2011 el 53% de las mujeres que vivían en pareja habían sufrido algún tipo de violencia. Ante la preocupación por estos números el Instituto Municipal de la Mujer de Tepic llevará a cabo actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer que van desde acciones culturales hasta deportivas.

Entre los eventos más destacables se encuentra la segunda carrera pedestre que se llevará a cabo el próximo 6 de marzo a las 8 de la mañana en la avenida Insurgentes y calle Roble. 

“Estadísticas municipales no las tenemos; esta encuesta que la realiza el INEGI solamente las contempla a nivel estado, a nivel municipio no se tiene pero es de suponerse que las estadísticas van en esa misma proporción, por eso es importante el trabajo que se esta haciendo en el ayuntamiento”, comentó Noemí Ramírez Bucio, directora del Instituto Municipal de la Mujer, quien además agregó  que  la violencia en la entidad se genera por cuestiones culturales y de educación , siendo el sector de los jóvenes el más afectado, al presentarse violencia hacia las mujeres que van de los 15 a los 29 años.

Otra de las actividades destacables se llevará a cabo el próximo 11 de marzo será un panel denominado “Acciones Institucionales para Combatir la Violencia de Género” que se llevará a cabo en el patio central de la presidencia y ahí mismo se dará a conocer el reglamento para combatir la violencia en contra de las mujeres.

“A nivel estatal, básicamente, te puedo mencionar que incrementamos en 13 puntos porcentuales de una encuesta a otra, en el 2006 aparecíamos con un 40%, en el 2011 aparecíamos con el 53% de las mujeres que han vivido alguna vez en pareja y han sufrido alguna situación de violencia”, comentó. 

Las actividades para la conmemoración del día internacional de la mujer iniciaron el pasado 1 de marzo y concluirá el 12; habrá actividades en la ciudad de Tepic y localidades como Atonalisco y  la zona de las Canteras.

Vídeo: Antonio Rivera • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios