-
Las víctimas, entre 1 y 14 años, fueron violentadas en el 90 por ciento de los casos por la pareja sexual de la madre, el padrastro o por alguna figura de autoridad en sus escuelas.
Tepic.- Durante el 2015, el Tribunal Superior de Justicia de Nayarit recibió al menos 200 denuncias por violaciones sexuales, donde las víctimas eran menores, de entre 1 y 14 años; en el 90 por ciento de los casos quien perpetró el delito, fue la pareja sexual de la madre, el padrastro o en las instituciones educativas alguna figura de autoridad.
“Muchos asuntos de violencia sexual, cometidos en contra de niños y niñas se dan cuenta en la escuela, no dentro de la casa, si no que muchísimos casos se dan cuenta en la escuela porque tienen algunas señas, por fortuna, el apoyo psicológico de trabajo social que es fundamental en cualquier escuela del estado”, dijo Ana Isabel Velazco García quien es Magistrada de Sala de Jurisdicción Mixta del TSJ de Nayarit.
Los municipios donde se han presentado más denuncias, las cuales también van ligadas a la violencia familiar, son Bahía de Banderas, Tecuala, Acaponeta y Ruiz. Ante esta situación la Magistrada dijo que es importante que se haga la denuncia correspondiente para poder dar seguimiento a los asuntos y sobre todo atender a las víctimas.
“Hemos tenido asuntos de contagio sexual en un niño de 1 año 8 meses, ¿qué les parece? Una violación en una niña de 2 años de edad, en una niña de un año 8 meses. Es cierto que ocurre por loa abuelos, es cierto que ocurre por los propios progenitores, por los padres, los tíos pero son los menos, por lo menos son los menos denunciados, eso no quiere decir tampoco que no ocurra”, agregó.
Las niñas son las que sufren mayormente delitos sexuales, pero también se dan casos de niños abusados; es importante que las madres de los menores estén atentas de lo que sucede con sus hijos y denuncien la comisión de delitos sexuales.
Deja tus comentarios