Pocos egresados de la UAN trabajan en sus áreas de estudio: Ángel Aldrete

  • El dirigente de la FEUAN enfatizó que apenas uno de cada diez egresados labora en algo relacionado a su carrera.

Tepic.- En el marco de la tercera edición del foro INTEGRA-T, Ángel Aldrete, presidente de la Federación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit explicó que es bajo el promedio de personas que egresan de la Máxima Casa de  Estudios y logran ubicarse en un empleo referente a la carrera de la cual estudiaron, aseguró que este problemática no es a causa de una mala formación académica sino por la falta de oferta laboral, empresas e industria en el estado.

 “Estamos hablando de un uno por ciento, ósea un estudiante de cada 10 que logran ingresar, logra acomodarse en algo que estudió en nuestro estado, los números son muy complicados; hay otros estados en donde es más sencillo porque hay mas industrias, porque hay más empresas, más negocios podría ser y por tal realidad a la que nos enfrentamos nosotros buscamos generar entre los estudiantes, una cultura emprendedora y prepararlos a ese momento tan difícil”, dijo Ángel Aldrete, presidente de la FEUAN.

El líder estudiantil aseguró que actualmente el egresado de la UAN, es un profesionista de calidad, señaló que es por ello la relevancia de este tipo de espacios como el foro INTEGRA-T que mantienen a la vanguardia a los universitarios en temas de educación, tecnología y tópicos  laborales, un foro donde se muestran casos de éxito a través de ponentes con experiencia en distintos ramos.

“Para que los muchachos puedan tener contacto con experiencias que ellos van a vivir en algún momento, pero sobre todo a conocer y tener un panorama más amplio de lo que será su carrera cuando egresen, no se trata solamente, nosotros concebimos a la Universidad no solamente como la institución, que forma buenos estudiantes, sino que forma buenos profesionistas y para ser buen profesionista hay que estar preparado a un entorno que será muy competitivo”, asintió el líder estudiantil. 

En este espacio se estarán ofertando conferencias a lo largo de tres días, enfocadas a distintas áreas en las que se especializa la UAN, como salud, económico-administrativa, biológico-agropecuaria, ciencias básicas e ingenierías y sociales y humanidades; con ponencias nacionales y regionales totalmente gratuitas. 

Vídeo: Luis Medina • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios