Se confirma primer caso de Zika en Nayarit

  • Una mujer de 22 años en Bahía de Banderas, quien lo padece. 

Tepic.- Se confirma en Nayarit el primer caso de Zika; la mañana de este lunes, los Servicios de Salud del Estado, a través del Subdirector de Medicina Preventiva y Epidemiología, Jorge Barrera, anunció que este suceso se registró en el municipio de Bahía de Banderas a una mujer de 22 años de edad, la cual no está embarazada y ya esta totalmente recuperada, de acuerdo a los reportes del especialista.

“La cual sale positiva, sale confirmada por el InDre a esta enfermedad, no está embarazada, todavía es soltera la señorita, 22 años de edad, primer caso en el estado de Nayarit de Zika”, afirmó Barrera.

“Inmediatamente que se detectó como caso probable esta mujer de 22 años, se hicieron las acciones en todo lo que es alrededor del municipio y se le ha estado dando seguimiento, ya esta completamente recuperada, ahorita esta radicando en el municipio de Xalisco, de aquí conurbado con nosotros, pero ya sin ninguna sintomatología”, agregó. 

De igual manera el especialista informa que actualmente en Nayarit se tienen registrados 16 casos confirmados de Chikungunya, de los cuales el 50% pertenecen al municipio de Santiago Ixcuintla, 4 de Tepic y 2 Tuxpan, 1 de San Blas al igual que en Rosamorada; mientras que de enero a la fecha se han confirmado 71 casos de dengue en la entidad. 

“Medidas preventivas, sobre todo para las embarazadas, usar repelente, esta demostrado, no ya un repelente especifico, que digamos este es el mejor, el repelente que ustedes quieran usar; usar repelente, manga larga, pantalón largo, proteger sus casas, a pesar de que todos digan yo tengo muy limpio patio, bueno pues algún vecino por ahí no, mosquiteros, habíamos hablado ya de la utilización de pabellones, baratos y fáciles de hacer y que no solamente van a proteger contra el mosquito” explicó el funcionario estatal. 

Actualmente en el país se han registrado 151 casos de Zika, en el cual los estados de Chiapas y Oaxaca concentran el 88.8% de estos, también se tiene registro de 25 casos de embarazadas con esta enfermedad en el país, el especialista indicó que existe una relación pero aun no esta confirmado, en que este padecimiento pueda originar mal formaciones congénitas en los bebés como microcefalia o enfermedades neurológicas.

Vídeo: Luis Medina • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios