-
35 mil casas ya fueron verificadas por el personal de vectores en el estado.
Tepic.- En lo que va de 2016, 28 mil viviendas han quedado sin revisión por parte del personal de vectores en Nayarit, lo que podría contribuir a la proliferación del mosquito aedes aegypti que puede transmitir el dengue, chikungunya o zika. Esto ha sucedido en la jurisdicción 1 que integra los municipios de Tepic, San Blas, Xalisco y Santa María del Oro; pero no todo son malas noticias ya que 35 mil viviendas ya fueron verificas.
“Las personas que dicen, es que yo no estoy en mi domicilio, es invitarlos a acudir a la jurisdicción sanitaria a las coordinaciones municipales de salud; ahí pueden solicitar abate o la pastilla de spinosad” dio a conocer Francisco Tello que es el Coordinador Jurisdiccional de Vectores.
Es importante que los ciudadanos estén al pendiente de cambiar el abate y las pastillas efervescentes que entrega el personal de vectores, cada 3 meses, es decir al menos 4 veces al año, para que no pierda su efectividad, ya que de lo contrario los contagios de dengue, chikungunya o zika podrían aumentar.
“Larvicida que es el temefos o mejor conocido como abate, spinosad que es la pastilla, el nombre comercial es natular, que es un bio larvicida que libera una bacteria. No utilizamos insecticidas que no estén dentro de ese cuadro, porque garantizan la seguridad de su uso tanto en el manejo del personal, la manipulación, como el estar en los recipientes con los líquidos que convivimos”, agregó.
En Nayarit no se puede erradicar por completo el mosquito aedes aegypti, pero si se pueden prevenir los contagios, de las enfermedades antes mencionadas, al seguir las recomendaciones de lava, tapa, voltea y tira, con lo que se evitará la proliferación de mosquitos.
Deja tus comentarios