-
La empresa mexicana Mexxus estaría detrás del "Proyecto Ceboruco"; habitantes del sur de Nayarit se oponen a que se instale la geotérmica en las faldas del volcán.
Tepic.- Un grupo de aproximadamente cien personas provenientes de comunidades al sur de Nayarit, se manifestaron sobre la avenida México contra la instalación de una plante geotérmica, la cual funcionará a partir de los vapores que genera el volcán "El Ceboruco".
Miembros del contingente aseguran que los efectos ya son notorios en la salud de los habitantes y en el medio ambiente, particularmente en el municipio de San Pedro Lagunillas y el poblado El Ocotillo, en Santa María del Oro, donde desde hace años, ya opera una de estas Geotérmicas.
"Nosotros tenemos conocimiento de lo que esta pasa en otras zonas del mundo, simplemente aquí en México, en Baja California, las plantas de Cerro Prieto, está causando ya muchos estragos, la gente tiene más de 12 años quejándose, entonces nosotros no queremos llegar a la situación de que por cuestiones de salud, como las que ya están presentando en San Pedro, nos toquen a nosotros, la región, no es una región abandonada, es una región rica en agua y en cuestiones de flora y fauna, entonces hay muchos cultivos que se están atentando”, afirmó Esperanza Islas, manifestante.
Esperanza añadió que en regiones de San Pedro Lagunillas los habitantes ya presentan enfermedades respiratorias y en los peces se han generado deformaciones genéticas; durante la marcha el grupo de manifestantes lanzó consignas y pidieron el acercamiento del Poder Legislativo, a lo que un representante de la Cámara de Diputados salió a entablar el diálogo con los marchantes.
“Me pide que los atiendan, y que les pida, sino tienen inconveniente, que se nombre una comisión de ustedes, representantes de ustedes que pueden ser 4, 5,6, 8; no sé cuántas comunidades sean las que estén representadas; ¡No se puede dialogar con todos, hay ser racionales, en este sentido!, una asamblea de muchos no se entiende, ni se llega a ninguna solución”, sentenció Trinidad Espinoza, perteneciente a la Unidad de Asesores de la Comisión de Gobierno.
Posterior a la intervención del funcionario, una comitiva de esta agrupación fue atendida por la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado de Nayarit; los quejosos mantuvieron cerrada la Avenida México en los cruces con Avenida Allende y calle Morelos por más de horas, en espera de alguna solución.
El "Proyecto Ceboruco", sería realizado por la empresa mexicana Mexxus Drilling International, dedicada a la perforación y reparación de pozos geotérmicos, la cual comenzó negociaciones con la Comisión Reguladora de Energía en la zona del volcán Ceboruco.
Deja tus comentarios