-
Tres perros raza Golden y uno dóberman, son parte del programa LUDOCAN del DIF Tepic, y ayudan en sus terapias a 27 niños que padecen autismo, síndrome de down y asperger.
Tepic.- 3 perros Golden y un dóberman se han convertido en el apoyo de 27 niños que padecen autismo, síndrome de down o asperger, gracias a que ellos fueron integrados al programa LUDOCAN, que son terapias asistidas con canes.
A pesar de que los padres no creía que sus hijos pudieran reducir sus niveles de estrés o tolerarán mejor la frustración, los avances son significativos.
“El primer día pensamos que no lo iba a aceptar porque el perrito se le arrimaba, el Wally, y ella lo aventaba y decíamos –no lo va a querer-, sin embargo el perro muy insistente a acercársele a llamarle la atención y al final terminó interactuando mucho con el y ese día nos tocó estar dentro de las clases y la verdad es que nos salimos muy contentos por que empezó a interactuar, se acostó y se acostaba con el y muy padre; hemos estado nosotros buscando un perro”, así lo comentó Julián Quirarte quien es padre de una pequeña con retraso global de desarrollo.
Otro caso particular que se atiende en LUDOCAN, es el de Edgar Adrián García, que es un niño que sufre epilepsia descontrolada; por día llegaba a tener 70 crisis y gracias a las terapias se han reducido a un promedio de 50.
“He visto muchos avances, lo veo más atento, activo, relajado, de hecho le encanta venir a sus terapias con Wally o ¿como se llama tu perro? -Wally- le gusta mucho venir”, compartió Alicia Cifuentes madre Edgar.
La idea de LUDOCAN surgió en el DIF Aguascalientes y se adoptó en el DIF Tepic, es así como se comenzó el entrenamiento de 4 perros que ahora dan terapias.
“Los beneficios de la terapia son bastantes principalmente a los niños con autismo es la mejoría del lenguaje, la adaptación social, reducción de nivel de ansiedad, mayor tolerancia a la frustración, entre otras habilidades”, dijo una de las terapistas.
“LUDOCAN con su equipo de especialistas en psicología, educación especial, terapia física y un profesional en entrenamiento de perros permite que se implemente la terapia lúdica, para que los niños con discapacidad fortalezcan de manera integral su autonomía”, agregó la presidenta del DIF Tepic, Yolanda Gutiérrez.
A pesar de que LUDOCAN es un programa implementado por el DIF Tepic, niños de todo el estado pueden ser valorados y se pueden integrar a esta terapia asistida con perros.
Deja tus comentarios