Tras la muerte de una persona de la tercera edad al ser atropellado por un camión urbano, Polo Domínguez dice que el centro es para todos y se le debe dar prioridad primero al peatón, luego al ciclista, después al transporte público y por último a los automóviles particulares.
Tepic.- Luego de que una persona de la tercera edad perdiera la vida al ser atropellada por un camión urbano en el centro de Tepic, han surgido diversas propuestas para mejorar la movilidad.
La dirección de Tránsito Estatal propuso que el centro sea sólo para el transporte público, por su parte los grupos ciclistas proponen que el centro sea exclusivo para peatones, y el alcalde Polo Domínguez dijo que el centro es para todos, pero se debe privilegiar al peatón y los ciclistas, lo cual es posible con vialidades que tengan banquetas más amplias como las que se construyen en la avenida Allende.
“A cualquier ciudad que vayamos donde se haya retirado el transporte público, donde la gente camine por las banquetas, el comercio a duplicado sus ventas, me parece absurdo pensar y darse baños de pueblo alegando ese tipo de situaciones; cuando lo vemos en todas las ciudades es totalmente lo contrario y lo vamos a ver en unos meses más con los comercios establecidos de la calle Allende; ellos en automático van a incrementar sus ventas”, dijo el presidente municipal.
Para lograr tener una mejor movilidad en el Centro Histórico, el alcalde capitalino, junto con los titulares de Tránsito y Policía Tepic, se reunieron con el Secretario General de Gobierno, Tránsito Estatal y el titular de la Secretaria de Obras Públicas de Nayarit para llegar a acuerdos, entre los temas que se trataron están los siguientes:
“Es un urgente una reestructuración de las rutas del transporte público, dos, es urgente y necesario definir temas de mucha importancia como es vialidad de las principales calles, sentido de las mismas, estacionamiento público, áreas donde deba restringirse el estacionamiento público, temas como zonas peatonales que no se respetan y todo eso estaremos planteándolo con el secretario general de gobierno”, comentó el alcalde de Tepic.
Para evitar los accidentes se requiere un trabajo coordinado entre las autoridades municipales, estatales, los transportistas públicos y la sociedad en general.
Deja tus comentarios