Tromba provocó intensas lluvias en Tepic: CONAGUA

"Este tipo de fenómenos son imparables e imprevisibles", aseguró Jerusalén Ceja, meteorólogo

Tepic.- Nubes de tormenta que superan los 10 kilómetros de altura desde su base, fueron las que provocaron las inundaciones del jueves 21 y viernes 22 de julio, en la capital nayarita. Este tipo de tormentas son consideradas como severas y son habituales en el Valle de Matatipac, sobre el que están asentados los municipios de Tepic y Xalisco, por lo tanto no fue ni culpa del estado, ni del municipio, el desastre ocurrido en la zona poniente de Tepic.

Las tormentas severas también son conocidas como culebras de agua, ya que en la base de la nube se forman conos que puede llegar a tocar el suelo, lo que provoca mayores daños a consecuencia de los fuertes vientos.

Este tipo de fenómenos meteorológicos no se pueden detener, simplemente hay que estar alerta y seguir las recomendaciones que las autoridades de Protección Civil hagan a la población, para evitar daños a la integridad física de las personas. (Video: Antonio Rivera)

Deja tus comentarios