Reprueba CNDH centros penitenciarios de Nayarit

• "Sobrepoblación y pobre infraestructura, graves problemáticas", señaló Guillermo Huicot Rivas, presidente de la CDDH

Tepic.- De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos conforme al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015, los penales locales de Nayarit tienen una calificación reprobatoria de 4.11 en promedio; los factores que más ha mermado estos espacios de readaptación social es la sobre población y el hacinamiento.

Guillermo Huicot Rivas, presidente de la Comisión de la Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit, detalló que el Centro Venustiano Carranza y las cárceles municipales no cuentan con la infraestructura necesaria pq albergar al número de personas que ahí se encuentran recluidas; por lo que parte de las recomendaciones que se generan es establecer áreas específicas, una clasificación criminológica, separación de procesados y sentenciados, tratamiento a través de actividades educativas y culturales entre otras.

El Ombudsman insistió en que el aspecto más grave que se vive en el CERESO de Tepic es la sobre población, lo que conlleva a una vulneración de otros derechos de los mismos presos, y pone en una situación riesgo la propia seguridad del centro y que pudiera trascender al exterior y afectar las zonas colindantes y a la sociedad en su conjunto. (Imágenes: Luis Medina)

Deja tus comentarios