-
Sería la más poderosa arma de hidrógeno probada en el Océano Pacífico, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores coreano, Ri Yong Ho:
Especial.- El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, advirtió el jueves que Pyongyang podría probar una poderosa arma nuclear sobre el Océano Pacífico, en respuesta a las amenazas de acción militar del presidente estadounidense Donald Trump.
El ministro coreano, Ri Yong Ho, que debía dirigirse a la Asamblea General de las Naciones Unidas el viernes y dejó su lugar vacío, dijo a periodistas en Nueva York que la decisión final dependía de su jefe, Kim Jong Un.
"Esto probablemente podría significar la prueba más fuerte de la bomba de hidrógeno en el Océano Pacífico. En cuanto a qué medidas tomar, realmente no sé, ya que es lo que hace Kim Jong Un", dijo Ri.
Esta declaración se produjo poco después de que Kim dijo que Trump "pagaría caro" por amenazar con "destruir totalmente" a Corea del Norte, durante su discurso en la ONU el martes.
"Ahora estoy pensando mucho acerca de qué respuesta podría haber esperado, cuando permitió que palabras tan excéntricas tropezaran con su lengua", dijo Kim. "Seguramente y definitivamente domaré a los locos seniles de Estados Unidos con fuego".
Kim también dijo que los comentarios eran un reflejo de un "comportamiento mentalmente alterado".
En su primer discurso ante las Naciones Unidas, Trump dijo que Estados Unidos estaba dispuesto a "destruir totalmente" a Corea del Norte si se veía obligado a defender a sus aliados, una advertencia vista como inaudita para un presidente estadounidense, líderes y diplomáticos.
Respondiendo al discurso, Kim dijo que los comentarios de Trump eran un insulto. "Quisiera aconsejar a Trump que ejerza prudencia en la selección de palabras y sea considerado de quien habla cuando hace un discurso frente al mundo", dijo Kim.
Corea del Norte estaba programada para hablar en la Asamblea General de la ONU el viernes por la noche, pero dejó el lugar.
Mientras tanto, la Casa Blanca dio otro paso en su llamada campaña de "presión pacífica" para frenar el programa nuclear de Pyongyang, ampliando las sanciones contra Corea del Norte y sus negocios con Estados Unidos.
Deja tus comentarios