Son 10 mil escuelas las afectadas por los sismos en centro y sur de México

  • El Secretario de Educación Pública asegura que hay recursos suficientes para su reconstrucción, solo se coordinan los esfuerzos para que los alumnos no pierdan clases mientras tanto:

Ciudad de México.- El dato de las escuelas de las diferentes entidades dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre se cerró en 10 mil, 400 de las cuales tendrán que reconstruirse, dio a conocer el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño.

El funcionario destacó que la dependencia tiene los recursos para rehabilitarlas y ponerlas en funcionamiento; el presupuesto que se tendría que destinar para el efecto llegaría a los 4 mil millones de pesos, que se captarán de aseguradoras, del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) y recursos de la misma SEP por el orden de los 70 millones de pesos.

Las reconstrucciones, sin embargo, tardarán entre ocho y nueve meses, pero los alumnos no perderán el ciclo escolar, pues serán reubicados en planteles cercanos o en aulas temporales.

Agregó que 60 brigadas de la dependencia que encabeza trabajan para determinar la seguridad de las escuelas de la Ciudad de México, para que estén en condiciones de reanudar labores.

A los padres de familia de la capital, pidió paciencia ya que se prevé que se tarden dos semanas o más para revisar las ocho mil 700 escuelas que faltan por dictaminar.

Dijo que todos los días se informará a través de la página de internet y las redes sociales de la SEP sobre las escuelas que ya tengan el dictamen de seguridad estructural y regresarán a clases al día siguiente. Reiteró que los planteles que no cuenten con dicho dictamen no podrán regresar a clases por seguridad.

Con información de Proceso

Deja tus comentarios