Harán en la UAN Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente

  • Habrá documentales y largometrajes independientes de países como España, Chile, Argentina, Cuba y Brasil, además de México.

Tepic.- La Universidad Autónoma de Nayarit  abrirá un espacio para la proyección de documentales y largometrajes independiente de países como España, Chile, México, Argentina, Cuba y Brasil, esto en la novena edición del Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el silencio todas las voces. 

“Por ejemplo en nuestra inauguración que es el patio de mi casa, se cuestiona como abordamos la muerte de nuestros padres, como estamos vinculados a la familia, también vamos a ver un poco sobre la cuestión ambiental; hay un corto que se llama ecosistema, que vamos a ver toda la cuestión de movilidad y el daño que le estamos haciendo al planeta, también vamos a ver cuestiones de amor que es un corto cubano”, comentó Anahí Estudillo quien es organizadora del evento.

La entrada al evento será completamente gratuita y se podrán disfrutar de trabajos en los que se abordan, entre otras cosas, temas sociales y políticos. 

“Es la primera vez que logramos traerlo al estado de Nayarit, la inauguración es día martes 12 de abril, el día de mañana, 6:30pm, en la Universidad Autónoma del estado; vamos a inaugurar con a película “El Patio de mi Casa” y a partir del martes tenemos funciones de miércoles a viernes a las 11 de la mañana y por las tardes en la explanada de la UA”, dijo Sergio Bañuelos quien también es organizador.

Después de la realización de este evento, el Colectivo ProyectoR entrenarán un trabajo local llamado  “Historia de la Sierra Madre” en el que se aborda el tema de la presa las cruces.

Vídeo: Antonio Rivera • nayaritenlinea.mx

Deja tus comentarios